Este es un blog creado con el propósito de publicar tareas y proyectos de Instrumentación Biomédica II, como asignatura del master de Ingenería Biomédica en la UPNA
T12 - Calcular la constante giromagnética del simulador didáctico
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Este trabajo se realizo en equipo, en el blog de Arnau Pérez Salvador Clic aquí
Las tres visitas realizadas fueron: Hospital Virgen del Camino, Clínica Universidad de Navarra y Complejo hospitalario de Navarra: Servicio de radio física. En cada una de las visitas nos mostraron los equipos y salones empleados en cada técnica de radiología. En el complejo hospitalario conocimos los servicios de radiología en el hospital Virgen del Camino y los de Medicina Nuclear en el Servicio de Radiofísica; mientras que en el sector privado ambos se encontraban en la Clínica Universidad de Navarra. Cada especialista nos transmitió los conocimientos desde su punto de vista, médico, ingeniero y radio físico (respectivamente en el orden de cada visita), esto resultó muy interesante pues cada uno se enfocó en temas específicos, que desde mi concepción, contribuye a crear una sinergia de conocimientos que nos ayudan a enriquecer y conformar la idea tanto global como específica de la imagen médica y las aplicaciones terapeúticas de la radiación. Me sorprendieron tanto ...
1.- Cuando se aniquilan un positrón y un electrón, ¿de qué energía son los dos fotones que se generan? 2.- Con la intención de tener una idea cuantitativa de dónde está el límite de la rediación ionizante (dañina para las personas) vamos a buscar la energía de enlace de un enlace típico de la química orgánica (un C-H o algo similar) y ver de qué energía ha de ser un fotón para romperlo (que basta con pasar esa energía a las unidades habituales para fotones ¿no?)
Comentarios
Publicar un comentario